Celebrado por VITE SUTE (Ucrania), el quinto taller en línea de la Comunidad de Prácticas (CoP) como parte del proyecto Erasmus+ MAAS reunió a 19 participantes de instituciones académicas, la sociedad civil y organizaciones de empleo de toda Europa y de Ucrania, centrándose en los retos de integración y las oportunidades de empleo para los/as refugiados/as ucranianos/as en el mercado laboral del turismo de la UE.
La sesión se centró en tres temas principales:
-
«Viajar a Ucrania: cómo se adapta el turismo a las nuevas realidades» – explorando cómo el sector turístico ucraniano está haciendo frente a las interrupciones relacionadas con la guerra, evolucionando hacia formas como el turismo de ayuda y de guerra, y ajustando las estrategias de marketing, seguridad y servicios para sobrevivir.
-
«Viajar a Ucrania: cómo se adapta el turismo a las nuevas realidades» – explorando cómo el sector turístico ucraniano está haciendo frente a las interrupciones relacionadas con la guerra, evolucionando hacia formas como el turismo de ayuda y de guerra, y ajustando las estrategias de marketing, seguridad y servicios para sobrevivir.
-
«Los/as solicitantes de empleo ucranianos/as responden: Necesidades, aspiraciones y perspectivas de futuro»: presentación de los resultados de una encuesta realizada a 30 refugiados ucranianos en 7 países de la UE, en la que se ofrece información sobre sus experiencias laborales, los retos a los que se enfrentan en la búsqueda de empleo y las necesidades esenciales de apoyo para una integración satisfactoria.
Los/as participantes debatieron en grupos específicos sobre las garantías de empleo, los retos de la intermediación laboral a escala nacional y la adecuación de las aspiraciones de los/as refugiados/as a las necesidades del mercado laboral del turismo de la UE.