Skip to main content

La intermediación laboral es un componente fundamental del proyecto MAAS, cuyo objetivo es crear un sistema eficaz de intermediación laboral que apoye tanto a los/as demandantes de empleo (incluidos los/as refugiados/as ucranianos/as) como a los/as empleadores, sobre todo en el sector turístico. Dados los retos a los que se enfrentan los/as demandantes de empleo y los/as desplazados/as, la intermediación laboral actúa como una intervención estructurada para salvar la brecha entre la oferta de talento y la demanda del mercado laboral. Esta sección de la eGuide explora el papel de los/as intermediarios laborales como facilitadores que guían a los/as demandantes de empleo a través de itinerarios profesionales, ayudándoles a conseguir un empleo sostenible mediante la adecuación de sus cualificaciones, aspiraciones y necesidades del mercado. También se destacan los retos que plantea la intermediación laboral, como las fluctuaciones económicas, los desajustes en las cualificaciones y las limitaciones políticas, y se presentan las mejores prácticas de los líderes del sector, como Trim Tab AB (Suecia) y sus contribuciones al proyecto MAAS.

Exploración del papel de los intermediarios laborales y su contribución a la búsqueda de empleo y al mantenimiento del mismo.

Ideas clave

Colmar la brecha entre demandantes de empleo y empleadores

Los/as intermediarios/as laborales conectan a las personas con el empleo evaluando sus capacidades, ofreciendo orientación profesional y apoyando los procesos de solicitud. Su trabajo reduce el desempleo y fomenta la inclusión social. Ejemplos de buenas prácticas como el de Trim Tab AB en Suecia muestran cómo el apoyo específico ayuda a las personas -especialmente a las alejadas del mercado laboral- a acceder a empleos sostenibles.

Obstáculos a la integración efectiva

Los/as intermediarios/as se enfrentan a retos a la hora de apoyar a refugiados/as y migrantes, como las barreras lingüísticas, las cualificaciones no reconocidas y el acceso digital limitado. La incertidumbre económica y la cambiante normativa añaden complejidad. Estos factores obstaculizan la adecuación efectiva de los puestos de trabajo y dificultan la integración en el mercado laboral.

Soluciones inteligentes y personalizadas

Programas innovadores como Rusta och Matcha en Suecia ofrecen apoyo profesional personalizado, utilizando datos y redes de empleadores para alinear a las personas con oportunidades reales. Las plataformas impulsadas por IA mejoran la precisión de los emparejamientos, haciendo que la intermediación laboral sea más rápida, eficiente y adaptada a las necesidades actuales del mercado laboral.

Herramientas y métodos prácticos

Apoyo a la carrera profesional a medida: personalícelo

  • La misma talla no sirve para todos: cada demandante de empleo tiene habilidades, objetivos y barreras diferentes.
  • ¿Qué es lo que funciona? Una orientación profesional personalizada que ayude a las personas a identificar sus puntos fuertes y a explorar oportunidades que se ajusten a sus capacidades y aspiraciones.
  • Ejemplo de Trim Tab: Llevan a cabo programas de planificación profesional que incluyen evaluaciones de aptitudes, formación sobre preparación para el empleo y asignación de funciones a personas que se ajustan a su perfil.
  • Consejo práctico: Los/as intermediarios/as laborales deben dedicar tiempo a comprender las capacidades, los objetivos y los retos de cada solicitante de empleo, en lugar de limitarse a empujarles hacia cualquier puesto disponible.

Ayudar a los/as refugiados/as ucranianos/as y a otros/as solicitantes de empleo a superar las barreras

  • Muchos/as refugiados/as personas inmigrantes se enfrentan a barreras lingüísticas, mercados de trabajo desconocidos y cualificaciones no reconocidas.
  • ¿Qué es lo que funciona? Ofrecer apoyo lingüístico, formación cultural y orientación sobre el reconocimiento de cualificaciones puede suponer una gran diferencia.
  • Ejemplo de Trim Tab: Pone en contacto a los/as solicitantes de empleo con recursos lingüísticos y les ayuda en el proceso de reconocimiento de sus cualificaciones extranjeras en Suecia.
  • Consejo práctico: Organizar sesiones de formación lingüística o poner en contacto a los/as solicitantes de empleo con mentores que se hayan integrado con éxito en el mercado laboral.

Formación digital para la búsqueda de empleo - Ayudar a los/as solicitantes de empleo a entrar en Internet

  • No todo el mundo tiene conocimientos digitales, pero la mayoría de los puestos de trabajo requieren ahora solicitudes en línea.
  • ¿Qué es lo que funciona? Enseñar a los demandantes de empleo a redactar un currículum vitae, solicitar trabajo en línea y prepararse para entrevistas virtuales.
  • Ejemplo de Trim Tab: Ofrecen formación en competencias digitales para garantizar que los/as solicitantes de empleo no se queden atrás por falta de acceso o de conocimientos.
  • Consejo práctico: Ofrece formación básica sobre búsqueda de empleo digital, especialmente a quienes tienen problemas con la tecnología. Ayúdales a crear perfiles de LinkedIn o a navegar por los portales de empleo.

Crear redes sólidas de empleadores

  • ¿La mejor manera de conseguir empleo? Establecer relaciones sólidas con las empresas.
  • ¿Qué es lo que funciona? Los/as intermediarios/as laborales que se comprometen activamente con las empresas y abogan por la contratación inclusiva pueden abrir más puertas a los/as demandantes de empleo.
  • Ejemplo de Trim Tab: Colaboran con empresas de diversos sectores, sobre todo en Suecia, para ayudar a los demandantes de empleo a acceder a oportunidades reales.
  • Consejo práctico: Reúnase periódicamente con los/as empleadores, comprenda sus necesidades de contratación y edúquelos sobre los beneficios de contratar talento diverso.

Tecnología y datos - Búsqueda de empleo más inteligente

  • La búsqueda de empleo ya no es solo cuestión de intuición: los datos y las herramientas de IA pueden hacer que el proceso de selección sea mucho más eficiente.
  • ¿Qué funciona? Cada vez son más comunes las plataformas que utilizan la inteligencia artificial para emparejar a los/as solicitantes de empleo con funciones basadas en las competencias y la demanda del mercado.
  • Ejemplo de Trim Tab: Utilizan herramientas digitales para rastrear las tendencias del mercado laboral y emparejar a los/as solicitantes de empleo con las oportunidades más rápidamente.
  • Consejo práctico: Si eres un intermediario laboral, aprovecha las plataformas de búsqueda de empleo y utiliza la información del mercado para orientar a los/as solicitantes de empleo de forma más eficaz.

Rusta och Matcha - Un modelo probado

  • En Suecia, el programa Rusta och Matcha ayuda a los/as demandantes de empleo a prepararse para el trabajo con apoyo personalizado.
  • ¿Qué es lo que funciona? Una combinación de orientación profesional, formación y apoyo a la búsqueda de empleo garantiza que los/as solicitantes de empleo no encuentren cualquier trabajo, sino el adecuado para ellos/as.
  • ¿Qué es lo que funciona? Una combinación de orientación profesional, formación y apoyo a la búsqueda de empleo garantiza que los/as solicitantes de empleo no encuentren cualquier trabajo, sino el adecuado para ellos/as.
  • Consejo práctico: Fíjese en los programas de intermediación laboral que tienen éxito en distintos países y adapte sus estrategias a su contexto local.

Recursos adicionales

Búsqueda y adecuación en los mercados laborales modernos: Un informe panorámico

A Landscape Report

Servicios públicos de empleo y políticas activas del mercado laboral para las transiciones: Respuestas a megatendencias y crisis

Responses to mega trends and cries

¿Reduce el desempleo la asistencia en la búsqueda de empleo? Datos sobre los efectos y mecanismos del desplazamiento

Evidence on Displacement Effects and Mechanisms