Skip to main content

La 2ª Sesión de la CoP se celebró en Vinnumálastofnun, Islandia. Se centró en la industria del turismo tras el COVID, la inmigración de ucranianos/as en Islandia y sus oportunidades en el mercado laboral, haciendo especial hincapié en el sector del turismo con los servicios de los intermediarios laborales de Vinnumálastofnun.

Agentes de empleo, refugiados/as ucranianos/as y turismo en Islandia

Ideas clave

Agentes de empleo, refugiados/as ucranianos/as y turismo en Islandia

El turismo es el mayor sector exportador de Islandia, con una contribución de aproximadamente el 35% de los ingresos por exportación. Para garantizar la sostenibilidad a largo plazo, el gobierno ha puesto en marcha una política turística global y un plan de acción hasta 2030, estructurado en torno a 4 pilares y 12 puntos de énfasis. Siete grupos de trabajo están desarrollando y aplicando activamente la estrategia para equilibrar el crecimiento con la responsabilidad medioambiental y social.

Retos y oportunidades para la mano de obra

El sector emplea a más de 30.000 personas y depende en gran medida de una mano de obra extranjera en expansión. Los principales retos son la inadecuación de las cualificaciones, la alta rotación, la estacionalidad y la escasez de viviendas para el personal. Estas presiones ponen de relieve la urgente necesidad de políticas de empleo estructuradas y formación específica para estabilizar y mejorar la cualificación del mercado laboral del turismo.

Liderazgo turístico de Varsovia

Después de 2023, Islandia intensificó sus esfuerzos para integrar a los/as solicitantes de asilo en la mano de obra. La Dirección de Trabajo y EURES Islandia apoyan el empleo de los/as refugiados/as en el sector turístico mediante servicios de búsqueda de empleo a medida. Estas iniciativas promueven la inclusión social, satisfacen la demanda de mano de obra y contribuyen a un sector turístico más resistente y diverso.

Herramientas y métodos prácticos

Integración y apoyo a los/as refugiados/as ucranianos/as y grupos desfavorecidos en el empleo:

Vinnumálastofnun es una institución pública clave de apoyo a los/as refugiados en Islandia. Sus asesores ayudan a las personas a las que se ha concedido protección internacional en el país. El papel de Vinnumálastofnun abarca la prestación de apoyo al empleo, la gestión de la enseñanza del islandés y la educación comunitaria para refugiados adultos, y la oferta de servicios de interpretación. El personal del departamento posee diversos conocimientos lingüísticos, y se utilizan servicios de interpretación en línea cuando es necesario.

Los asesores ofrecen orientación personalizada, ayuda con la asistencia a cursos, educación social y preparación del CV. Presentan las principales herramientas para la búsqueda de empleo en Islandia y actúan de enlace con los operadores económicos en nombre de los refugiados. Además, Vinnumálastofnun se encarga de proporcionar alojamiento a los refugiados.

Creación de redes y colaboración en la intermediación laboral con el sector turístico:

En 2023, la dirección de Vinnumálastofnun decidió que un equipo especializado, dentro de la organización, se centraría en atender a nuestra mayor industria, el turismo. Se encargó a un grupo de seis personas que se especializaran en el sector y establecieran un diálogo y una cooperación activos. Este equipo, formado por agentes de empleo, intermediarios/as laborales y asesores, ha mantenido una comunicación activa con las partes interesadas del sector turístico, como la Asociación Islandesa de Turismo, las organizaciones de gestión de destinos de Islandia y los principales agentes del sector turístico.

Vinnumálastofnun celebró numerosas reuniones con estos socios para presentarles sus servicios. Durante estas conversaciones, surgió una mayor necesidad de ofertas educativas especializadas centradas en el turismo, destinadas a mejorar el conocimiento de la industria y aumentar las tasas de retención, dada la alta rotación del personal. En consecuencia, se iniciaron conversaciones con proveedores educativos y centros de formación continua sobre ofertas educativas para solicitantes de empleo y refugiados/as interesados/as en trabajar en el sector. Los primeros cursos se ofrecieron a principios de 2025 y ya han dado lugar a la incorporación de nuevos empleados al sector.

Recursos adicionales

Turismo regenerativo nórdico, NorReg 2022 - Un proyecto piloto

Nordic Regenerative Tourism, NorReg 2022 – A pilot project

Solicitudes de asilo y refugiados/as en Islandia

Asylum applications and refugees in Iceland